¿Por qué son importantes las básculas de farmacia para mi salud?
Más de una vez nos hemos preguntado si los datos que nos ofrecen las básculas de la farmacia son fiables. Nuestra respuesta es un sí rotundo. Por eso, en este artículo os queremos explicar por qué son importantes las básculas de farmacia y como ellas nos ayudan a saber más sobre nuestra salud.
Actualmente, existen una gran variedad de básculas para farmacia pero todas, desde las que tienen un diseño más vintage hasta las que son el último grito en diseño, nos ofrecen diversa información como el peso, el IMC o la talla del paciente. Lo importante es saber interpretar estos datos y los que nos ofrecen las básculas más avanzadas tecnológicamente.
Los parámetros de una báscula de farmacia
El peso y la altura son los datos que no suelen necesitar más información qué la que ya conocemos todos: la altura se mide en centímetros mientras que el peso se indica en quilogramos.
Las siglas que llevan a más confusión son las de IMC, aunque muchos de nosotros ya sabemos que se trata del Índice de Masa Corporal. El principal problema lo tenemos a la hora de interpretarlo. Así pues, se trata de una medida que, lo que hace es asociar nuestro peso a nuestra altura, mediante la siguiente fórmula matemática: IMC= masa/estatura2.
Ahora bien, este índice tiene un pequeño inconveniente ya que muchas veces olvidamos, y es que se basa en una medida tanto de la masa muscular como de la masa grasa. Esto quiere decir que para obtener un resultado más preciso de nuestro estado de salud, tendremos que hacer otro tipo de medidas complementarias.
Sí que es verdad que, a grandes rasgos, nos dará una idea de si estáis en vuestro peso o si tenéis un déficit o exceso del mismo.
Así pues, ¿por qué es importante la báscula de farmacia?
El principal motivo de su importancia es que detrás de cualquier báscula de farmacia hay un farmacéutico, la persona más indicada para explicarnos los resultados y aconsejarnos según estos.
Otro motivo, es que muchas básculas de farmacia ofrecen servicios adicionales, como es el caso de la Expopeso, que puede mesurar la tensión, la oximetría, etc. Además, tiene el pesabebés incorporado.