Robotización en la oficina de farmacia
Des de sus inicios la oficina de farmacia ha demostrado saber ser pionera y ahora lo hace con la incorporación de la automatización y las nuevas tecnologías. El principal objetivo que mueve a los farmacéuticos a ser pioneros es la mejora de la calidad del servicio sanitario al paciente.
En este contexto, la robotización de la farmacia tiene efectos en la calidad de la atención al paciente, mejora la seguridad de paciente y mejora los tiempos de selección y entrega de los productos.
La mejora de la calidad de atención al paciente viene dada por qué la incorporación de un robot de farmacia permite liberar tiempo al equipo de la farmacia para poder dedicarlo a los usuarios, reforzando el consejo farmacéutico, seguimiento y control de tratamientos.
El robot mejora la seguridad para el paciente por dos vías. Por un lado, reduce la posibilidad de cometer errores de dispensación, puesto que se recibe la medicación prescrita con un doble control, farmacéutico y tecnológico. Por otro lado, facilita un control y gestión más eficiente de las caducidades de los productos, al seleccionar para dispensar siempre la unidad que primero entró en stock.
Mejora los tiempos de selección y entrega de los productos en el mostrador, optimizando la gestión del inventario, reduciendo el tiempo de recepción y almacenaje y permitiendo su realización por personas de menor formación y a menor coste.